Manuel nos pasa una iniciativa digna de elogio.
El próximo jueves 25 de noviembre a las 7 de la tarde, en el Edificio Multifunción Miguel Henández, el Club de Ajedrez Arlequín y el Centro de la Mujer de La Puebla de Cazalla organizan una simultanea ofrecida por la Campeona de España Sub-18, Amalia Aranaz Murillo.
Copiamos la información del díptico que han preparado.
La inscripción es gratuita en los tfnos: 660566377 o 954846958, y en los correos: juan7carlos3@gmail.com o opem@pueblacazalla.com
Esperamos que acudan muchas personas a jugar y en especial muchos niños del Club de Ajedrez de Paradas. También esperamos una crónica profesional del evento.
PRESENTACIÓN
En el Día Contra la Violencia hacia las mujeres, el Club de Ajedrez Arlequín y el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla organizamos la actividad JAQUE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO, partida simultánea de ajedrez ofrecida por la MAESTRA FIDE FEMENINA (WMF) AMALIA ARANAZ MURILLO para simbolizar nuestro compromiso y solidaridad con las mujeres víctimas de este tipo de violencia.
El ajedrez es el deporte de la mente, el juego de la lógica y la razón; por el contrario, la violencia contra las mujeres es fruto de la sinrazón; ya que no hay ningún motivo que justifique o ampare estas agresiones ni la mentalidad que las sustenta.
Reivindicamos la fuerza de la razón contra la razón de la fuerza y el principio de igualdad en las relaciones entre hombres y mujeres mediante la realización de una actividad en la que las personas participantes participan en igualdad de condiciones.
Animamos a todas las personas que tengan afición a este juego-deporte-ciencia-arte que es el ajedrez a que participen en esta actividad porque a la vez que expresamos nuestro rechazo a la violencia machista, tenemos la oportunidad de jugar con Amalia, a la que sinceramente agradecemos que haya aceptado desinteresadamente su participación en este acto.
EXTRACTO DEL PALMARÉS DEPORTIVO
DE AMALIA ARANAZ MURILLO (WMF) 2 participaciones en campeonatos del Mundo femenino por edades
o [sub14, en Antalya (Turquía), año 2009, puesto 4.º]
o [sub10, en Belfort (Francia), año 2005, puesto 45.º] 4 VECES CAMPEONA de España femenina por edades
o [sub18 en Linares (Jaén), año 2010]
o [sub14 en Padrón (A Coruña), año 2008]
o [sub12 en Linares (Jaén), año 2007]
o [sub10 en Mondariz (Pontevedra), año 2005] 3 VECES CAMPEONA de España por selecciones autonómicas (con Andalucía)
o [sub 16 en La Manga del Mar Menor (Murcia), año 2010, 2º tablero]
o [sub 14 en Ceuta, año 2009, 1er tablero]
o [sub 14 en Avilés (Asturias), año 2008, 3er tablero] 3 VECES CAMPEONA de Andalucía femenina por edades
o [sub14 en Conil (Cádiz), año 2010]
o [sub14 en Roquetas (Almería), año 2009]
o [sub12 en Cabo de Gata (Almería), año 2007] 1 VEZ CAMPEONA de Andalucía absoluta femenina
o [en Lucena (Córdoba), año 2009] 2 VECES CAMPEONA absoluta de Sevilla (desde 2007 no lo juega)
o [sub12 en Bellavista, año 2006]
o [sub10 en Bellavista, año 2005] Integrante del equipo español en las Olimpiadas de Ajedrez 2010. En la actualidad, elo 2154 en la lista de rating de la FIDE de septiembre.
lunes, 15 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
CÓMO GANAR A UN RIVAL SUPERIOR
Con algún retraso muestro la mejor partida jugada hasta ahora por nuestros jugadores.
Ganar a un rival que te supera en unos 200 puntos Elo no ocurre todos los días.
Fran tiene una receta para lograrlo. Simplemente estudia y entrena táctica.
La partida es muy simple: el rival de Fran intenta jugar una apertura irregular que sin duda conocerá bien pero terminan jugando una aburrida variante del cambio de la Francesa... Tan aburrida que el negro comete una imprecisión en plena apertura y Fran la aprovecha como si fuese un Gran Maestro, sin piedad.
A disfrutar con el tema táctico.
Fran ¡Felicidades!
Ganar a un rival que te supera en unos 200 puntos Elo no ocurre todos los días.
Fran tiene una receta para lograrlo. Simplemente estudia y entrena táctica.
La partida es muy simple: el rival de Fran intenta jugar una apertura irregular que sin duda conocerá bien pero terminan jugando una aburrida variante del cambio de la Francesa... Tan aburrida que el negro comete una imprecisión en plena apertura y Fran la aprovecha como si fuese un Gran Maestro, sin piedad.
A disfrutar con el tema táctico.
Fran ¡Felicidades!
miércoles, 20 de octubre de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
MÁS SOBRE EL DOBLE SACRIFICIO DE ALFILES
Como Fran indicó, como lección de historia, conocer la Lasker-Bauer está muy bien, pero para empezar a dominar el doble sacrificio de alfiles se hace un poco cuesta arriba.
Por ello planteamos hoy un ejemplo más sencillo, pero ejecutado de manera magistral por Alekhine.
Por cierto, este sábado Manuel se va a encargar de la Táctica y promete hacernos pensar con otro tema básico que hay que dominar.
Por ello planteamos hoy un ejemplo más sencillo, pero ejecutado de manera magistral por Alekhine.
Por cierto, este sábado Manuel se va a encargar de la Táctica y promete hacernos pensar con otro tema básico que hay que dominar.
domingo, 23 de mayo de 2010
EL ORIGEN DEL DOBLE SACRIFICIO DE ALFILES
La semana pasada repasamos entre otros el doble sacrificio de alfiles como método de ataque al rey enrocado.
Debemos al gran Lasker esta genialidad.
Su aplicación práctica es elevada. Dos alfiles apuntando hacia h7 y g7.
A disfrutar de este clásico.
Debemos al gran Lasker esta genialidad.
Su aplicación práctica es elevada. Dos alfiles apuntando hacia h7 y g7.
A disfrutar de este clásico.
miércoles, 19 de mayo de 2010
ATAQUE AL ENROQUE: h7
El presente griego se da con mucha frecuencia en la práctica de determinadas aperturas.
Seguro que ya conocemos el esquema básico, pero lo realmente importante es depurar la técnica cuando se van produciendo variantes y hay que pensar, aplicar otras ideas de ataque o simplemente calcular sin equivocarnos.
Seguro que ya conocemos el esquema básico, pero lo realmente importante es depurar la técnica cuando se van produciendo variantes y hay que pensar, aplicar otras ideas de ataque o simplemente calcular sin equivocarnos.
domingo, 16 de mayo de 2010
LOS PEONES DOBLADOS EN EL FINAL
Retomamos las reuniones de los sábados en el club (esperemos que por mucho tiempo y que se vayan uniendo más jugadores).
Este sábado se han repasado finales básicos. Este ejemplo tomado del magnífico libro de De la Villa sobre finales provocó algún corte de digestión. Demuestra que hay que pensar hasta el final y no se debe jugar con el piloto automático.
Este sábado se han repasado finales básicos. Este ejemplo tomado del magnífico libro de De la Villa sobre finales provocó algún corte de digestión. Demuestra que hay que pensar hasta el final y no se debe jugar con el piloto automático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)